Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018
ENSAYO SOBRE LAS ´FAKE NEWS´ Y SU PROLIFERACIÓN EN LAS REDES SOCIALES INTRODUCCIÓN Las ´fake news´ o noticias falsas parecen haber invadido las redes sociales ante la falta de sistemas de verificación de datos y el desinterés por parte de los usuarios de contrastar las noticias y verificar las fuentes. Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) indica que las noticias falsas son más rápidas de propagarse que las verdaderas debido a que las falsas inspiran mayor sorpresa y disgusto, además de su valor novedoso, lo cual alienta su difusión. Las noticias falsas no son propias de nuestro tiempo, son tan antiguas como la misma mentira, pero el fenómeno en sí sí es nuevo y su proliferación ha calado muy bien a los fines políticos, sobretodo. Algunas de las más controversiales   campañas electorales en el mundo han puesto de moda el peculiar término ´fake new´ . Por eso es que los efectos de propagación rápida son más pronunciados en noticias fals